Mostrando entradas con la etiqueta Suspiros de Pajares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suspiros de Pajares. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

SUSPIROS DE PAJARES


Como siga cocinando cosas así, para respetar el régimen voy a tener que cenar ensaladas y fruta hasta el día del juicio final. En fin, que buenos están los "Suspiros de Pajares". Me acuerdo de pequeño que eran de las que mas me gustaban. Había otra variante que eran los "Suspiros del Nalón" que debían ser mas o menos parecidos. Poca gente residente en Asturias no habrá disfrutado del sabor de estas galletas de manteca riquísimas. Si os a pasado como a mi que llevaba mucho, pero que mucho tiempo (años) sin comerlas o simplemente queréis probar a hacerlas vosotr@s aquí os traigo la receta. 
Veréis que es fácil y no lleva mucho tiempo prepararlas.





Ingredientes:
500 gr de Harina Normal.
400 gr de Manteca (Si es cocida mucho mejor)
125 gr de Azúcar Glass
1 Yema de Huevo
1 Huevo (pintar)
Azúcar Glass (espolvorear)



Preparación:
1.Para empezar, si no tenemos manteca cocida, pondremos al fuego en un cazo la manteca que tengamos hasta que empiece a hervir. Nada mas empezar a hervir lo apartamos del fuego, quitamos la capa de espuma que nos ha quedado en la superficie y dejamos enfriar. 




2.Ya tenemos la manteca fría. La batimos (si la manteca que vayamos a usar es cocida , la batimos en pomada directamente sin necesidad de hervirla) y vamos añadiendo el azúcar glass y la yema de huevo.Batimos todo bien y le vamos añadiendo la harina (previamente tamizada). Amasamos bien.
3.Ya esta preparada la masa. Cubrimos con un poco de harina la mesa o encimera donde vayamos a estirar la masa y la trabajamos un poco con las manos antes de estirarla. La estiramos con la ayuda de un rodillo de cocina o con una botella (método tradicional) y la dejamos con un grosor de 1 cm mas o menos. Es una masa que se nos rompe fácil así que si la dejamos mas delgada nos costara trabajo manejarla.
4.Precalentamos el horno a 180ºC. Vamos cortando la masa con los cortapastas. Aquí os tengo que aconsejar que no os compliquéis usando cortapastas con figuras que tengan partes muy delgadas porque como os dije anteriormente, la pasta se rompe con facilidad. Yo lo intente con cortapastas en forma de monigote, osito, mano y demás, teniendo que pasar de ellos porque apenas conseguí sacar un par de figuras enteras. Al final use el redondo de toda la vida.



5.Cuando ya tengamos las masas cortadas las vamos colocando en la bandeja del horno, las pintamos con huevo y al horno.
Si usamos un horno que no tenga ventilador colocaremos la bandeja en el medio, calor arriba y abajo a 180ºC durante 15 - 20 minutos.Si usamos horno con ventilador hacemos lo mismo pero la temperatura deberá estar a 150ºC.
Cuando empiecen a dorar estarán listos los suspiros. Cuando lleven 15 minutos en el horno podemos cojer uno (cuidado que queman mucho), lo rompemos haber como están y calculamos si aun le falta tiempo. En mi horno con ventilador en 20 minutos quedan perfectos.



6.Ya esta los suspiros horneados. Solo no queda dejarlos enfriar y luego espolvorear con  azúcar glass.No me acorde de contarlos pero mas o menos os saldrán alrededor de 40 suspiros.Si queremos que nos conserven durante un tiempo los meteremos en un lata (la típica de pastas de te o pastas danesas, esas que antaño te regalaban cuando estabas enfermo alguna amiga de tu abuela) y nos aguantaran unos cuantos días hasta que se acaben.



             Estos son de los pocos suspiros con formas que me salieron.                                           Quien se los comerá?


¡¡¡BUEN PROVECHO¡¡¡